Estas jornadas parten de un estudio de investigación de Casa Planas que pretende elaborar un estudio dialéctico de medidas y acciones para promover el cambio real en relación a las buenas prácticas y políticas de género en el sector de las artes visuales en el territorio español. La sesión formativa parte de unos textos encargados a profesionales de la cultura en 2020 con propuestas concretas y medidas que actúen como política cultural de género dirigida a programadores culturales.
Puedes leerlo de forma gratuita aquí.
PROGRAMA:
17h – 18h Formación. Master class.
Imparte : Yolanda Domínguez
Artista visual, fotógrafa y activista española. Sus obras están conectadas con el movimiento “arte de acción” y desarrolla temas de conciencia y crítica social relacionados con el género y el consumo
Descanso 5 minutos
18h-19h Laboratorio colectivo. Lecturas compartidas.
Dinámica que permite de forma horizontal interactuar y plantear las estrategias de aplicación de las buenas prácticas en proyectos y políticas reales.
Lecturas de los textos sobre medidas de cambio:
> Marina Planas lee a:
Chus Martinez. Curadora de arte, historiadora y escritora española. Desde 2014 es directora del Institute of Arte del FHNW Academy of Art and Design de Basilea.
> Victoria Morell lee a:
Nora Ancarola. Artista visual. Desde 1978 dirige MX ESAPI 1010. EN 2008 recibió el premio a las Iniciativas de la Asociación de Críticos de Arte de Cataluña y en 2018 el Premio por la investigación de “Politizaciones del malestar”
> Catalina Calafat lee a:
Semíramis González. Es una historiadora y comisaria feminista española, especializada en arte contemporáneo e impulsora activista de arte y género.
> Sebastià Mascaró lee a:
Elo Vega. Artista Visual. Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha. Su trabajo aborda, desde una perspectiva crítica, cuestiones sociales y políticas, de género, medioambientales y de análisis cultural a través de una práctica artística que comprende la fotografía, la imagen en movimiento y el arte en la red.
> Capilla Navarro lee a:
Berta Sureda. Gestora cultural desde 1989. Ha coordinado y dirigido proyectos de políticas de públicos en entidades como CCCB, La Generalitat de Catalunya, Reina Sofía, Comissionada de Cultura del Ajuntament de Barcelona y recientemente coordinadora del Plan de Cultura de las Illes Balears.
>Mar Martos lee a:
Hiuwai Chu. Conservadora de exposiciones del Museu d’Art Contemporani de Barcelona desde 2016, donde fue curadora adjunta desde 2007. Es licenciada en Antropología de Barnard College, Columbia University de Nueva York.
> Cristina Gómez lee a:
Rosa Ferré. Directora del centro de Matadero de Madrid. En el CCCB inició una nueva línea de proyectos que, bajo el nombre Serie Beta, pusieron en relación la creación artística y cultural, la investigación científica y la innovación social, como en el caso de «Big Bang Data» (2014-2015)
>Meritxell Esquirol lee a:
Yasmine Eid-Sabbagh. Artista visual. Estudió historia, fotografía y antropología visual en París. Doctora en la Academia de Bellas Artes de Viena. Miempro del equipo directivo del Arab Image Fundation. Su obra gira en torno la investigación fotográfica y proyectos dialógicos. Recientemente realizó un proyecto con los refugiados del Líbano.
>Laura Marte lee a:
AAVIB. Asociación de Artistas Visuales de las Islas Baleares
>Alelí Mirelman lee a:
Mª José Magaña. María José Magaña es una gestora cultural española que ha creado planes de cultura y desarrollado proyectos europeos en diferentes instituciones. Desde el año 2002 es la responsable de artes visuales en la sede del Instituto Cervantes en Madrid y presidenta de la Junta Directiva de MAV.
>Yolanda Domínguez lee a:
Rosa Lleó.Estudió comisariado en Goldsmiths, Londres. Rosa Lleó dirige, desde 2014, la plataforma The Green Parrot. En sus inicios el proyecto fue un espacio independiente en el primer piso de un inmueble del barrio de Ciutat Vella, en Barcelona, con un programa comisariado de exposiciones de artistas como Teresa Solar Abboud, Daniel Steegmann Mangrané u Oriol Vilanova, entre otros muchos.
Los comentarios que se recojan en la plataforma de la sesión formarán parte de la investigación y el laboratorio colectivo.
Modera: Alelí Mirelman
Descanso 10 minutos
19.30h-20h Mesa redonda “Políticas de igualdad”
En esta mesa, las responsables políticas harán un ejercicio de escucha ciudadana y comentarán sus planes de actuación en relación a la igualdad de género.
Participan:
María Durán, Institut Balear de la Dona
Catalina Solivellas, Govern (Pendiente de confirmación)
Francisca Niell, Coordinadora general de cultura, Ajuntament de Palma.
María Pastor, Dir. Insular de Cultura del Consell de Mallorca
Rosa Cursach, Directora insular d’Igualtat del Consell de Mallorca.
Yolanda Domínguez, artista visual
Modera: Laura Marte
Casa Planas funciona gracias a WordPress